Un Regalo de la Naturaleza

El corcho procede de la corteza del alcornoque (Quercus suber L.) y es una de las materias primas más singulares y versátiles. Utilizado desde la antigüedad, sigue inspirando y fascinando por su singularidad y su capacidad de adaptación a una amplia gama de aplicaciones.

Durante miles de años, el corcho ha deslumbrado al ser humano. Sus orígenes se remontan al siglo V a.C., cuando se utilizaba en zapatos, boyas, aparejos de pesca y como ánfora para sellar vinos. Siglos más tarde, se utilizó como aislante contra el frío y la humedad, y en los siglos XV y XVI se empleó en las carabelas que llevaron a los navegantes lusitanos a descubrir el mundo.

Recolección Sostenible


El corcho se extrae a mano cada 9 años, un proceso que respeta el ciclo natural del alcornoque y no daña al árbol. Esta práctica sostenible garantiza la preservación del árbol, que puede vivir más de 200 años, y contribuye significativamente a la conservación de los bosques de alcornoques, que además de ser absorbentes naturales de carbono, desempeñan un papel crucial en el mantenimiento de la biodiversidad y la protección contra la desertización.

Propiedades Excepcionales del Corcho

El corcho es un tejido vergetal formado por millones de microcéclulas, lo que lo confiere una amplia gama de propiedades notables:
 

Versatilidad Natural

Gracias a sus propiedades únicas, el corcho se utiliza ampliamente en diversas industrias:

Sellador

Es el material preferido para sellar vinos y bebidas, proporcionando una solución eficaz y natural.

Revestimientos y Pisos

Se utiliza en suelos, paredes y techos, proporcionando confort y eficiencia energética.

Moda y Desiño

Transformado en accesorios y piezas de moda, destaca por su textura y sostenibilidad.

Construcción

Se utiliza como material aislante y en soluciones de construcción sostenibles.

Tecnología e Innovción

Se utiliza en aplicaciones avanzadas, incluyendo la tecnología aeroespacial y automovilística, debido a su capacidad de absorción de impactos y su resistencia.